¡POR UN BILBAO SIN ANIMALES EN LOS CIRCOS!

 

ELEFANTES CADENAS pic

 

Nuestra asociación apoya la campaña iniciada en la villa de Bilbao para que el Ayuntamiento decida de una vez por todas que no permite la presencia de animales en los espectáculos circenses que se instalen en el municipio.

Se trata, en efecto, de una vieja reivindicación animalista, que se ha visto respondida adecuadamente en un largo listado de ciudades españolas, incluyendo Vitoria-Gasteiz, la capital de Euskadi. Pero todo apunta a que Bilbao es un hueso duro de roer en la materia que nos ocupa, pues suele encontrar notable resistencia a los cambios por parte de un sector significativo de sus dirigentes políticos, quienes no acaban de comprender que vivimos tiempos de cambios de paradigmas éticos, y que el trato que reciben los animales es una punta de lanza en dicho camino. Por tanto, esperemos que esta campaña en la capital vizcaína suponga un paso más en esta ardua pero inevitable lucha.

Llevamos décadas denunciando el incumplimiento de la LEY 6/1993, DE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES EN EL PAÍS VASCO, que en su Artículo 4.2.f, formando parte de la lista de prohibiciones genéricas respecto a nuestro proceder con los animales, incluye la de “Imponerles la realización de comportamientos y actitudes ajenas e impropias de su condición o que impliquen trato vejatorio”. Se da la circunstancia además de que es la propia ORDENANZA MUNICIPAL de Bilbao la que abunda en idéntico sentido en su Artículo 6.9.e, con lo que cabría aplicar cualquiera de los dos textos para impedir los números de animales del citado espectáculo.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 963

¡POR FIN UN `MERCADO MEDIEVAL´ SIN ANIMALES VIVOS EN VITORIA!

MERCADO MEDIEVAL GASTEIZ 2016 

 

¡Lo hemos conseguido! Tras años de denuncias y solicitudes al Ayuntamiento, el `Mercado Medieval´ de Vitoria-Gasteiz ha prescindido por completo de animales en la presente edición.

Fue el propio Consistorio el que anunció unos días antes de su celebración que pasa a la historia la [triste] presencia de burros, ocas y demás especies que servían de mero atrezzo estético en pasadas ediciones. Ya en su momento logramos que no se permitiese la instalación del 'minizoo', donde los animales debían soportar al gentío que se agolpaba ante las jaulas, y a finales del pasado año se dijo que no volvería a la ciudad la colección de aves rapaces.

Con esta última decisión administrativa, damos por completado nuestro objetivo, que pasaba por la no presencia de animales vivos en la celebración de dicho evento, pues ello se antoja por completo prescindible, como demuestra el hecho de que la gente sigue acudiendo en masa a los mismos.

              

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a los animales

Comentario (0) Impresiones: 1177

¡POR UNA EUSKADI SIN ANIMALES 'SILVESTRES' EN LOS CIRCOS!

INFOCIRCOS EUSKADI pic

 

Nos hemos reunido (junto a la coalición InfoCircos) con todas las formaciones políticas representadas durante la presente legislatura en el Parlamento Vasco, para hacerles llegar nuestra preocupación por la situación que viven los animales 'silvestres' en los circos itinerantes. En concreto, les solicitamos que, con vistas a las elecciones autonómicas de finales de año, incorporen a su programa un compromiso en dicho sentido.

A fuerza de ser sinceros, nuestra percepción fue muy positiva, y quedamos a la espera de comprobar que, en efecto, aparece negro sobre blanco. Si cumplen la palabra dada, Euskadi puede incorporarse a corto plazo a la lista de Comunidades Autónomas que ya han prohibido ―o lo harán en un futuro inmediato― los números circenses con elefantes, leones, tigres y demás especies similares. Además, los circos que se 'reinventen' han de saber que algunos de sus animales ―felinos y primates― no quedarán desamparados, sino que serán aceptados en un centro donde conocerán por fin lo más parecido a la dignidad.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo los derechos de TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 1091

SOLICITAMOS AL GOBIERNO VASCO EL 'CESE CAUTELAR' DE LAS PRUEBAS CON ANIMALES EN LOS «HERRI KIROLAK»

HERRI KIROLAK solicitud GV

 

ATEA ha solicitado formalmente al Gobierno Vasco (a través de la Dirección de Juegos y Espectáculos) el “cese cautelar de toda prueba con animales en el ámbito de los Herri Kirolak (Deporte Rural)”.

En los últimos tiempos han sido varios los animales fallecidos sobre el asfalto durante la correspondiente prueba, como consecuencia del sobreesfuerzo realizado, o incluso por la ingesta de sustancias que perseguían un [anormal] alto rendimiento.

Desde colectivos como el nuestro siempre hemos defendido lo que consideramos evidente: los eventos con animales en los Herri Kirolak atentan de forma directa e inequívoca contra los intereses (bienestar) más elementales de burros, caballos y bueyes, pues se les obliga a realizar un esfuerzo desproporcionado a su capacidad, además de a comportarse de manera antinatural, como es arrastrar grandes pesos a lo largo de un recorrido. Ninguna de las especies mencionadas (en realidad, ningún mamífero) hace algo siquiera parecido en su estado natural, por lo que cabe concluir que solo a base de la obligación explícita lo llevan a cabo. Por 'obligación explícita' ha de entenderse desde la claudicación psicológica (tratando así de evitar así toda suerte de castigos) hasta la agresión física y pública.

Invitamos en nuestra misiva al Director de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco, Sr. Iñaki Uriarte, a poner en práctica un elemental ejercicio de empatía, pero sobre todo a algo tan elemental en un servidor público como aplicar la normativa de competencia. Sencilla y llanamente. Nos resulta obvio que tal cosa no se hace nunca, y esto pone en tela de juicio algunos de los aspectos más fundamentales de la democracia bien entendida. No vale decir que dichos eventos son 'competencia de las entidades locales', pues la Ley 6/1993 fue promulgada por el Gobierno y aceptada por el Parlamento. Por tanto, el Gobierno Vasco ni puede ni debe lavarse las manos echando balones fuera. Tampoco cabe argüir que se trata de 'espectáculos convenientemente regulados', pues la mera regulación no supone sino un protocolo formal de reglas y límites, que sin embargo no impiden per se el incumplimiento de normas jurídicas de superior rango. A los hechos nos remitimos.

Debemos remarcar que ni siquiera solicitamos al Ejecutivo la prohibición de dichas pruebas ―aunque es este nuestro inequívoco objetivo final, como no puede ser de otra forma―, sino la “suspensión cautelar” de las mismas, mientras al tiempo se abre un periodo de reflexión y de 'aportación de pruebas'.

Consideramos sin el menor atisbo de duda que las pruebas de Herri Kirolak con animales contravienen la normativa proteccionista vasca… ¡desde hace casi un cuarto de siglo! Es por ello que esperamos una respuesta afirmativa a nuestra solicitud. Por rigor jurídico y por decencia democrática. 

              

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a los animales

Comentario (0) Impresiones: 1178

DENUNCIAMOS EL ESPECTÁCULO 'GORRITI Y SUS ANIMALES' EN MEÑAKA (BIZKAIA)

GORRITI pic

 

ATEA ha denunciado ante el Ayuntamiento vizcaíno de Meñaka el espectáculo `Gorriti y sus Animales´, que consiste en ofrecer al público asistente diversos animales, como ponis, vaquillas, jabatos o gallos, para que el disfrute de grandes y pequeños. Desde luego, no se puede decir lo mismo de los citados animales, que solo están ahí por imposición de sus promotores, y que sufren un innegable estrés, temor y agobio. ¡Todo ello prohibido por la legislación autonómica que rige en Euskadi desde 1993!

Resulta decepcionante que sean las propias instituciones ―la municipal en este caso― quienes permitan este tipo de hechos, al tiempo que exigen el cumplimiento de otras normativas a la ciudadanía (como es lógico, por otra parte). La cuestión es que, lejos de velar por el cumplimiento de la ley, permiten y aun alientan comportamientos que sobran ya en pleno siglo XXI.

En tal sentido, hemos solicitado un informe a AVATMA (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal), que se incorpora al documento de nuestra denuncia. Dicho informe supone un aval científico de muy difícil refutación, con lo que el Ayuntamiento de Meñaka deberá hacer un verdadero esfuerzo para aportar otro similar que lo desmienta.

De igual forma, instamos a la máxima autoridad local que nos facilite los permisos necesarios para la celebración de dicho espectáculo, tanto los referentes a la sanidad (DFB) como a la propia autorización (GV), pues tenemos ciertas sospechas de que no todo está en regla. 

En citado espectáculo supone una lamentable rémora de tiempos pasados, y por ello debe desaparecer de los programas de fiestas de nuestro país. Pero existen variadas y contundentes razones para ello. En primer lugar, porque es contrario a la normativa de aplicación. En segundo, porque transmite una imagen bruta y desconsiderada de nuestra sociedad. Y en tercero, porque supone una nefasta educación de nuestros pequeños, que con dichas escenas crecerán pensando que ese es el 'orden natural de las cosas'. Con eventos rudos como 'Gorriti y sus Animales' todo valor empático se viene abajo con estrépito.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo los derechos de TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 993

Back to top