
Nuestra sincera felicitación al Ayuntamiento de Vitoria‑Gasteiz, que recientemente tomó la decisión de suprimir la presencia de animales en los diferentes eventos relacionados con las fiestas de Navidad: en concreto, durante las cabalgatas de Olentzero (24 de diciembre) y Reyes Magos (5 de enero).
Como desde ATEA se ha explicado en multitud de ocasiones, obligar a determinados animales a participar de ciertas celebraciones humanas acarrea grandes dosis de estrés y angustia en ellos, una sensación que tiene idénticos resultados en todos los vertebrados: sufrimiento en alguna de sus variantes, y en ninguna deseable para la víctima.
Nos alegra saber que años de trabajo ciudadano han dado por fin sus frutos, y más aún nos reconforta percibir que este tipo de pasos no suelen tener vuelta atrás, pues surgen de una nueva conciencia cívica, que ha de incluir sin género de dudas a los animales.
La capital de Euskadi se ha significado en los últimos años por ir cerrando tristes episodios de maltrato animal público, proceso que comenzó con la Ordenanza vigente, para seguir con la ausencia de 'animales show' en el Mercado Medieval, o mismamente la carrera de burros. Y la ética comunitaria local ha hecho que de facto no se celebren ya corridas de toros en la ciudad. Es por ello que creemos que dicho proceso debe ser justamente reconocido, máxime teniendo como protagonista indiscutible a la ciudadanía, aspecto que garantiza en buena medida la irreversibilidad de tales hechos.
Todos mejoramos con ello. Antes que nadie los animales, quienes ya no tendrán que soportar el ambiente ruidoso y el asfalto. Pero también la propia ciudadanía, que con frecuencia, y sin apenas darse, cuenta se vuelve moderna y respetuosa.
Seguro que resulta mucho más seductor así. Nadie percibirá la ausencia de unos caballos, bueyes y burros frustrados y tristes, como mero atrezzo para la ocasión. Y ―por qué ocultarlo― no tardaremos en sentir un poquito de sonrojo por haber permitido tanto sufrimiento gratuito…
¡FELICES FIESTAS!
Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los derechos de TODOS los animales