LEY DE BIENESTAR ANIMAL [II]

PERROS REHALA

 

Segundo artículo sobre la Ley de Bienestar Animal, esta vez orientado a la exclusión de los «perros de caza» defendida con uñas y dientes por el partido mayoritario en el Gobierno. En efecto, los pretende excluir del texto, estableciendo con ello diferentes categorías morales entre aquellos y el resto. Ni que decir tiene que dicha discrimininación es a todas luces arbitraria, y que en cualquier caso no pretende otra cosa que amarrar los votos de los cazadores, que aún siguen siendo un buen puñado en nuestro país.

¡Asquerosa política de intereses partidistas!

LEY DE BIENESTAR ANIMAL [II]

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales        

¡GRACIAS!

Comentario (0) Impresiones: 70

'EL LADO OSCURO DE LOS ZOOS'

RINOCERONTE ZOO

Los centros zoológicos asumidos como negocio aparecen ante la opinión pública maquillados con una capa de barniz edulcorante, transmitiendo únicamente virtudes propias: oportunidad de observar animales que de otra forma jamás veríamos, espacios educativos para los niños…

Pero limitarse a contar su lado rosa ―que además requiere matices, y no pocos― no es desde luego ni virtuoso ni honesto. Hay sin duda un «lado oscuro», y de ello hablamos en el siguiente artículo de opinión, que publicaron un buen número de medios, y además de diferentes ideologías, lo cual es muy buena señal, dada la naturaleza transversal de la defensa de los animales.

EL LADO OCULTO DE LOS ZOOS

 

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡GRACIAS!

Comentario (0) Impresiones: 92

¿POR QUÉ CORREN LOS CABALLOS?

 TURF pic

 

 

Atención, pregunta: ¿por qué corren los caballos y los galgos en las competiciones alentadas por humanos? Reconozcamos que poca gente se la hace. Pero lo cierto es que desvela que todo tiene una razón, y en este caso no es precisamente virtuosa. 

Sobre ello reflexionamos esta vez en un nuevo artículo de opinión (publicado por numerosos medios escritos de muy diversa tendencias ideológica). 

¿Por qué corren los caballos?

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡Gracias!

Comentario (0) Impresiones: 169

COMO QUEDAR ATRAPADOS EN MEDIO DE UN BOMBARDEO

PERRO ASUSTADO petardos

 

Nos «bombardean» a todas horas con noticias de guerra. Precisamente con bombardeos, que dejan sin hogar y matan a personas ―inocentes o culpables, ahí no entramos―, y que hacen lo propio con animales (en este caso, todos inocentes), muchos ellos felizmente integrados en una familia hasta el día o la semana anterior. Es difícil ver sin congoja esas imágenes de perros errantes entre escombros, camino a ninguna parte.

Pero en zonas de paz también se producen «bombardeos», o al menos así se lo parece a ciertos animales (perros y aves, por lo general), en palabras de un profesional de la etología. Sobre ello escribimos un artículo de opinión, que se vio reflejado en numerosos medios.

 

Como quedar atrapados en medio de un bombardeo

 

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡Gracias!

 

Comentario (0) Impresiones: 154

SIN ANIMALES EN LOS FESTEJOS NAVIDEÑOS DE VITORIA-GASTEIZ

CABALLOS LUMINOSOS CABALGATA

 

Nuestra sincera felicitación al Ayuntamiento de Vitoria‑Gasteiz, que recientemente tomó la decisión de suprimir la presencia de animales en los diferentes eventos relacionados con las fiestas de Navidad: en concreto, durante las cabalgatas de Olentzero (24 de diciembre) y Reyes Magos (5 de enero).

Como desde ATEA se ha explicado en multitud de ocasiones, obligar a determinados animales a participar de ciertas celebraciones humanas acarrea grandes dosis de estrés y angustia en ellos, una sensación que tiene idénticos resultados en todos los vertebrados: sufrimiento en alguna de sus variantes, y en ninguna deseable para la víctima.

Nos alegra saber que años de trabajo ciudadano han dado por fin sus frutos, y más aún nos reconforta percibir que este tipo de pasos no suelen tener vuelta atrás, pues surgen de una nueva conciencia cívica, que ha de incluir sin género de dudas a los animales.

La capital de Euskadi se ha significado en los últimos años por ir cerrando tristes episodios de maltrato animal público, proceso que comenzó con la Ordenanza vigente, para seguir con la ausencia de 'animales show' en el Mercado Medieval, o mismamente la carrera de burros. Y la ética comunitaria local ha hecho que de facto no se celebren ya corridas de toros en la ciudad. Es por ello que creemos que dicho proceso debe ser justamente reconocido, máxime teniendo como protagonista indiscutible a la ciudadanía, aspecto que garantiza en buena medida la irreversibilidad de tales hechos.

Todos mejoramos con ello. Antes que nadie los animales, quienes ya no tendrán que soportar el ambiente ruidoso y el asfalto. Pero también la propia ciudadanía, que con frecuencia, y sin apenas darse, cuenta se vuelve moderna y respetuosa.

Seguro que resulta mucho más seductor así. Nadie percibirá la ausencia de unos caballos, bueyes y burros frustrados y tristes, como mero atrezzo para la ocasión. Y ―por qué ocultarlo― no tardaremos en sentir un poquito de sonrojo por haber permitido tanto sufrimiento gratuito…

¡FELICES FIESTAS!

Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los derechos de TODOS los animales

Comentario (0) Impresiones: 596

Back to top