EL PERRO DE GAZA

 CARNERO TÚNEL RAFAH

 

 

Hemos reformulado un viejo artículo de opinión, para adaptarlo a la grave crisis humana a la que se enfrenta Oriente Medio en estos momentos. Y la “grave crisis humana” es también una «grave crisis animal», pues está este colectivo siempre en el último escalafón de nuestra consideración ética: antes, durante y después de la guerra. Una realidad que no debemos olvidar nunca, y de hecho pretendemos con este artículo de opinión contribuir a ello.

 

 

EL PERRO DE GAZA

 

 

 

 

Solo con TU APOYO podremos seguir defendiendo a TODOS los animales. ¡GRACIAS!

Comentario (0) Impresiones: 29

DENUNCIAMOS UN POSIBLE CASO DE EXPLOTACIÓN CANINA EN CÁDIZ

CHOCO der

 

Nuestra asociación ha denunciado ante el SEPRONA (Guardia Civil) una situación de posible explotación canina en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.

Se trata de una ―o varias― personas que mantienen en la trasera de su vivienda un criadero ilegal de perros, cuyo «producto» ofertan para su venta en ciertas plataformas de internet.

Al llegar cuatro hembras al País Vasco, se comprueba que padecen severas dolencias internas, que afectan tanto al corazón como a otros órganos vitales, según indican los informes veterinarios.

Esperemos que el SEPRONA haga su trabajo, e imponga si es menester una dura pena a los responsables de tamaña crueldad.

Por lo demás, cabe destacar que tres de los animales ya han encontrado en el norte excelentes familias (el la foto, Choco con su nuevo compañero), y que no volverán a ser considerados meros «objetos de venta», sino seres que merecen una vida digna.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los derechos de TODOS los animales

Comentario (0) Impresiones: 284

DENUNCIAMOS LAS MALAS CONDICIONES DE UN GRUPO DE PERROS DE CAZA EN MONDRAGÓN (GUIPÚZCOA)

PERROS ARRASATE pic

 

Nuestra asociación ha denunciado ante el Ayuntamiento de Arrasate‑Mondragón (Gipuzkoa) la situación de varios perros destinados a la práctica de la caza, que viven en una especie de jaulones infectos construidos con material de construcción, sin agua durante algunos de los días más calurosos del verano, y compartiendo espacio con heces diarreicas.

Asimismo, se aprecia en varios de ellos numerosas calvas a lo largo de todo el cuerpo, lo que indica que no reciben asistencia veterinaria.

Por otro lado, cabe señalar que la Policía Municipal ha mostrado entre escaso y nulo interés por el tema, a pesar de ser el cuerpo encargado de velar por el cumplimiento de la legislación vigente en cualquiera de las materias que afecten a la localidad.

Podéis leer el comunicado completo en la noticia correspondiente (+MEDIA)

 

Comentario (0) Impresiones: 215

DENUNCIAMOS LA SITUACIÓN DE DOS PERROS EN CONDADO DE TREVIÑO (BURGOS)

 PERRO TREVIÑO

 

Desde ATEA se ha denunciado ante el ayuntamiento burgalés de Condado de Treviño la situación de dos perros en pleno casco urbano de la pedanía de San Vicentejo, cuyos jaulones incluso ocupan la vía pública.

Entendemos que su situación vulnera varios apartados de la normativa de aplicación que rige en Castilla y León desde 1997, hecho que hemos puesto en conocimiento del alcalde (máxima autoridad local), para que aplique la ley con toda contundencia, pues no es de recibo mantener a unos animales de natural gregarios y amistosos a tales condiciones de desatención, entendiento esta como cualquier situación que implique la condena a la soledad y a las inclemencias del tiempo, además de a unas condiciones higiénicas manifiestamente mejorables.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los derechos de TODOS los animales

Comentario (0) Impresiones: 186

DENUNCIAMOS EL PERMANENTE ENCADENAMIENTO DE VARIOS PERROS EN LA LOCALIDAD ALAVESA DE URIBARRI JAUREGI

 PERRO URIBARRI JAUREGI ok

 

Nuestra asociación ha denunciado ante el Ayuntamiento de San Millán/Donemiliaga la situación de varios perros en el casco urbano de Uribarri‑Jauregi (Araba), que permanecen encadenados día y noche sin aparente motivo, de no ser la pura y trágica inercia que todavía albergan determinadas mentes en nuestra sociedad y en pleno siglo XXI. Se da la circunstancia de que tal situación aparece expresamente prohibida en el artículo 3.1.e de su Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de los Perros: “Se prohibe mantenerlos permanentemente atados, inmovilizados, o el uso de artilugios destinados a limitar o restringir su movilidad”. ¿Qué es lo que no se entiende del entrecomillado?

En efecto, hemos constatado la presencia de al menos tres individuos en dichas condiciones (uno aquejado de sarna, desaparecido recientemente, con paradero desconocido), lo que constituye un escenario aún demasiado habitual en nuestro medio rural e incluso en las grandes urbes: la condena a seres pacíficos y sociables a la tortura de una cadena. En una de las imágenes puede apreciarse que la misma apenas llega a un metro de longitud, lo que supone un crimen en toda regla.

 

Solo con TU APOYO podremos seguir luchando por los derechos de TODOS los animales

Comentario (0) Impresiones: 196

Back to top