EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO DESESTIMA LA ALEGACIÓN DE CCOO Y LE IMPONE UNA MULTA POR MALTRATO DE ANIMALES

El Ayuntamiento de Bilbao ha resuelto imponer una multa de 100 € al sindicato Comisiones Obreras por maltrato de animales, como resultado de la denuncia que en su día interpuso ATEA a raíz de que en un acto reivindicativo los trabajadores, como acción propagandística, se dedicaran a regalar codornices a los viandantes. El estrés sufrido por los animales e incluso la muerte de alguno de ellos al escapar y ser arrollado por un vehículo es motivo suficiente según el Ayuntamiento para aplicar la Ley 6/1993, normativa genérica vasca en materia de protección animal. En un documento que el Ayuntamiento de Bilbao remitió días pasados a ATEA (como parte personada en el procedimiento), se desestima la alegación presentada por CCOO, quien niega las consecuencias para los animales que denuncia nuestra asociación. El Ayuntamiento resuelve que “…si bien en el planteamiento de la concentración no estaba previsto el maltrato a los animales vivos, es evidente que en el transcurso de la misma sí se produjo un trato vejatorio con graves incidentes, como informa el Servicio de Seguridad Ciudadana en su informe […]. No se entiende cómo pudo influir en la eficacia de una manifestación la entrega de animales vivos, ni parece ajustado a derecho tal entrega”. Se considera por ello que “las alegaciones del inculpado no desvirtúan la comisión de la infracción”. En el escrito se subraya la probación de los hechos denunciados por la presencia de la Policía Municipal durante el acto, y recuerda que el cuerpo, por su propia naturaleza, goza de la consabida presunción de veracidad.

A pesar de considerar la sanción claramente insuficiente (seguimos creyendo que los actos consumados deberían haber sido aceptados como “graves” en lugar de “leves”), ATEA se congratula de la resolución administrativa, por cuanto se establece sin atisbo de duda la culpabilidad de los acusados. Se admite así que la normativa proteccionista debe cumplirse, y que no todo vale cuando de reivindicar se trata. Como ya se expresó en su día, ATEA no entiende que una organización sindical, cuyo trabajo diario consiste en la defensa de los derechos de sus representados, atente de manera tan burda contra los derechos esenciales de seres inocentes, y que además lo haga incumpliendo la legislación vigente, y por tanto afectando desde su misma base al propio concepto de estado de derecho. En principio, parece lógico pensar que un sindicato de izquierdas debería actuar de manera más respetuosa con los intereses básicos de los demás, con independencia de la especie a la que pertenezcan los afectados, pues cuestiones como el bienestar y el sufrimiento tienen idéntico significado para todos los animales, humanos o no. Es por ello que esperamos y deseamos que a partir de ahora los trabajadores y trabajadoras afectadas por el conflicto asuman formas de protesta más respetuosas, y sobre todo que apliquen en ellas un elemental ejercicio de empatía. 

ATEA se congratula del resultado, aunque lamenta qua aún hoy tengamos que estar denunciando hechos que no deberían producirse a poco que se pusiera en práctica un elemental ejercicio cívico.


Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.
Back to top