ATEA DENUNCIA LA COLOCACIÓN MASIVA DE CARTELES TAURINOS EN GASTEIZ EN LUGARES NO AUTORIZADOS

ATEA formalizó una denuncia ante al Ayuntamiento de Vitoria el pasado viernes por la colocación masiva e indiscriminada de carteles de corte taurino por toda la ciudad, con motivo de las cercanas fiestas patronales de agosto.

Año tras año, llegada la época estival y coincidiendo de manera particular con citadas fechas festivas, la ciudad se ve inundada por miles de carteles que anuncian diversos eventos de carácter taurino y otros donde intervienen animales, colocados por doquier en cualquier espacio que admita por sus dimensiones la presencia en bloque de varios de ellos. Consultado el Servicio municipal que se encarga de todo lo relativo a la limpieza en la vía pública, se nos instó a que consultáramos la Ordenanza  que regula este tipo de actividades (la colocación de carteles y demás soportes publicitarios en espacios públicos), y a interponer la oportuna denuncia en caso de considerar que aquélla se incumple, como entendemos sucede.

En efecto, el Artículo 42 de la citada Ordenanza especifica que “Se prohíbe la colocación de carteles y pegatinas en la vía pública, salvo en los lugares que expresamente sean autorizados por el Ayuntamiento”. Por ello, hemos solicitado al Consistorio que se proceda a abrir por su parte los expedientes sancionadores correspondientes a sus diversos responsables, y que se nos informe en cualquier caso por escrito de todo lo relacionado con nuestra denuncia.

Se anexa a la denuncia abundante material fotográfico de la colocación indiscriminada de carteles en algunos puntos de la ciudad, tan solo a mero título referencial, pues resulta materialmente imposible captar todos los lugares donde aparecen este tipo de soportes publicitarios. De igual forma, se adjuntan fotografías de los distintos estamentos que aparecen en los faldones de los carteles como organizadores, patrocinadores, colaboradores, etc., entre los que incomprensiblemente se encuentran desde medios de comunicación hasta instituciones como el propio Ayuntamiento o la Diputación, así como una caja de ahorros que se vende como “banca cívica”.

Entendemos que no es de recibo que un Ayuntamiento que dice recibir constantes premios en cuestiones relacionadas con medio ambiente y sostenibilidad asuma una sospechosa relajación en cuanto a cumplir su propia normativa cuando de favorecer a los intereses taurinos se trata.


Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.
Back to top